¿Cómo tejer una chaqueta para niña?
Hola mis amigos de tejidos en lana, en este nuevo articulo vamos aprender a tejer una chaqueta para niña de 3 a 4 años de edad. Hace unos días estaba viendo unos vídeos de Emil, donde indica como tejer la chaqueta, pues me decidí hacer una para ver si me sale y ventajosamente si pude, claro que no es tan fácil, pero con paciencia pude sacarla adelante y ademas que la explicación en el vídeo es bien hecha.
Para comenzar debemos como siempre conocer la características de la prenda que puedes ver en la imagen:
▶ Dificulta para tejer es de nivel alto, ya tienes que tener un conocimiento previo de tejido, pero con practica si la vas a poder hacer.
▶ Las puntadas que se utilizan son:
- Se teje en el cuello, punto elástico (un revés y un derecho).
- Para el resto de la chaqueta tejer por el lado revés (3 puntos derechos y 3 revés), por el lado derecho (todos los puntos al derecho).
- Tejer punto santa clara en los bordes.
▶ En la parte de la cintura se va aumentando puntos progresivamente, para darle un toque femenino.
Para aprender a tejer mas prendas ingresa en tejidos para niños.
Materiales para tejer la prenda
✅ Lana a utilizar te recomiendo fina de 3.5 mm a 4.5 mm, que sea suave. Yo utilice de 3.5 mm, color rosado.
✅ Las agujas que debes usar, si usas lana de 3.5 con agujas de 4 mm y si usas de lana de 4.5 con agujas de 5 mm, y deben ser circulares ya que son muchos puntos. Yo use las de 4 mm.
✅ Una cinta métrica.
✅ Una tijera.
✅ Tres botones.
✅ 5 agujas auxiliares.
✅ 1 aguja de coser.
Pasos para tejer la chaqueta
Para que comiences a tejer, te voy a dejar los vídeos tutoriales divididos en 2 partes, en los cuales te indica paso a paso como debes hacer:
Los vídeos son derechos del canal DIYmoda conEmíl, en el cual puedes conocer mas de como tejer prendas.
Parte 1
Parte 2
Si deseas conocer mas acerca de tejer ingresa en tejidos de lana.
Espero que puedas tejer esta chaqueta para niña sin ningún problema, recuerda suscribirte al canal de Emil para que puedas ver mas vídeos. Puedes compartir este articulo y dejar tu comentario si necesitas conocer mas tejidos. También puedes valorar en e estrellas lo que acabas de leer me ayudarías mucho.