Aprende a tejer punto oblicuas en v invertida.
Hola amigas, en este post te traigo una muestra del punto oblicuas en v invertida como ves en la imagen se ve un resalte en punto derecho de una v invertida. Este tipo de punto es muy utilizado en sacos, sueters y chalinas ya que deja con un acabado que hace ver sencilla nuestra prenda.
Para realizar este tejido deberás tomar en cuenta que se hace una V y una V invertida, las cuales van separadas con una cierta cantidad de puntos. Aquí en tejidos en lana te vamos a explicar paso a paso como debes de tejer este sencillo punto.
Materiales para tejer
- Lana de borrego o puedes usar lana acrílica y también el tipo de lana que desees.
- Agujas circulares o 2 agujas o tambien palillos.
- Como siempre usar tijeras.
- Una cinta métrica.
Ahora si comencemos a tejer el punto oblicuas en V invertida.
Para comenzar con el tejido debes coger puntos divisibles para 28, usando los 2 de la orilla los cuales uno se pasa sin tejer al inicio de la carrera y el otro al final se teje siempre derecho.
Primera carrera: Pasar primer punto sin tejer + (X) 6 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecho = (meter la aguja por atrás del tejido y coger el segundo punto tejerlo al derecho y el punto que esta encima igual tejerlo derecho) + 2 puntos cruzados a izquierda = (meter la aguja por encima del tejido y coger el segundo punto tejerlo derecho y el punto que esta debajo tejerlo derecho) + 6 puntos derechos + 2 puntos cruzados a izquierda + 8 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecha (X) + 2 punto derecho.
Segunda carrera y todos las carreras pares: tejer siempre punto revés.
Tercera carrera: Pasar primer punto sin tejer + (X) 5 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecha + 2 puntos derechos + 2 puntos cruzados a izquierda + 8 puntos derechos + 2 puntos cruzados a izquierda + 6 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecha (X) + 3 punto derecho.
Quinta carrera: Pasar primer punto sin tejer + (X) 4 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecho + 4 puntos derechos. + 2 puntos cruzados a izquierda + 8 puntos derechos + 2 puntos cruzados a izquierda. + 4 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecha (X) + 4 punto derecho.
Séptima carrera: Pasar primer punto sin tejer + (X) 3 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecho + 6 puntos derechos. + 2 puntos cruzados a izquierda + 8 puntos derechos + 2 puntos cruzados a izquierda. + 2 Puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecha (X) + 5 punto derecho.
Novena carrera: Pasar primer punto sin tejer + (X) 2 puntos derechos + 2 puntos cruzados a derecho + 8 puntos derechos. + 2 puntos cruzados a izquierda + 8 puntos derechos + 2 puntos cruzados a izquierda. + 2 puntos cruzados a derecha (X) + 6 punto derecho.
Te sugiero ver el articulo anterior acerca de Puntos cruzados ¡Una Muestra Maravillosa Que Resalta El Tejido!
Gracias por tu visita espero que te guste este punto oblicuas en v invertida, una sencilla puntada que puedes aplicar en tu prenda. Recuerda dejar tu comentario si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta. También ayuda compartiendo esta información para poder seguir compartiendo mas muestras.
1 comentario en «Punto Oblicuas En V Invertida»