Puntos Cruzados

¿ Como tejer una prenda con puntos cruzados ?

Para tejer Puntos cruzados hay que saber bien 2 cosas básicas. Que tienes que usar la aguja auxiliar e ir tejiendo mientras la vas utilizando. Este es un punto único, no tiene nada de difícil y que suele atesorar tus tejidos estando como el intérprete o sólo utilizándolo en los complementos. Te voy a indicar paso a paso como debes de tejer.

 

La estrategia aquí en este punto es que debes saber utilizar la aguja auxiliar, recogiendo puntos sin tejer y luego tendrás que tejerlos. Además debes realizar unos movimientos repetidos, alternando en ciertas vueltas.

punto fantasia cruzado en dos agujas

Recomendaciones para realizar los puntos cruzados

 

  • Siempre se va a tejer una cantidad de puntos que termine par.
  • Es importante que tu mano este suelta sin tensiones al tejer este punto, ya que si aprietas mucho el punto no queda bien.

 

Materiales para tejer

  • Lana de borrego o acrílica la que desees.
  • Agujas circulares o palillos o 2 agujas.
  • Tijeras.
  • La cinta métrica.

 

Pasos para tejer los puntos cruzados.

punto cruzado reversible dos agujas

Para comenzar esta puntada debes coger una cantidad de puntos que terminen par + 2 puntos de las orillas.

Primera carrera: Pasas el primer punto sin tejer + (X) 4 puntos derechos + 2 puntos revés (X) el último punto derecho.

Segunda carrera y todas las carreras pares: Tejer tal como se presentan, si es punto derecho lo tejes derecho si es revés lo tejes revés.

Tercera carrera: Pasar primer punto sin tejer + (X) pasar 2 puntos a la aguja auxiliar y colocar la aguja atrás del tejido + luego teje los siguientes 2 puntos al derecho + los puntos que dejaste atrás téjelos al derecho + 2 puntos revés (X), el último punto al derecho.

Quinta carrera: Pasar primer punto sin tejer + 2 puntos revés (X) 2 puntos derechos + pasar 2 puntos juntos a la aguja auxiliar atrás del tejido + los siguientes 2 puntos derechos + los 2 puntos de atrás tejer al revés (X) + 4 puntos derechos + el ultimo tejer derecho.

Séptima carrera: Pasar primer punto sin tejer + (X) 2 puntos revés + pasar 2 puntos a la aguja auxiliar adelante del tejido + los siguientes 2 puntos tejer al derecho + los puntos que están adelante tejer al derecho (X) + último punto al derecho.

Novena Carrera: Pasar primer punto sin tejer + 4 puntos derechos + (X) pasar 2 puntos a la aguja auxiliar adelante del tejido + los siguientes 2 puntos revés + los puntos que están adelante tejerlos al derecho + 2 puntos derechos (X) + 2 puntos revés + último punto derecho.

Repetir todo desde la tercera carrera hasta terminar el tejido.

 

Te recomiendo ver el artículo anterior de Punto Doble Torzada o Palmita

 

Puedes ver un video similar Como tejer a dos agujas puntos cruzados  este tejido es otro modelo. Puedes tejerlo o usarlo como referencia.

 

¿ Que te pareció los puntos cruzados ? Espero que te guste y aprendas aplicar. Si necesitas más información deja tu comentario, tejidos en lana te responderá pronto. Recuerda compartir el articulo por las redes sociales me ayudaría mucho.

1 comentario en «Puntos Cruzados»

Deja un comentario

Acepto la Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies