Aprende a tejer punto flecha sencillo en derecho y revés
Saludos amiguitos de tejidos en lana ¿cómo están?, espero que estén muy bien en el siguiente artículo te voy a enseñar otra muestra acerca del punto flecha tejidos en derechos y revés. Como te dije antes vamos a seguir con los puntos lo mismo terminamos y seguiremos a continuación con prendas.
Este punto como ven en la imagen es muy fácil de tejer, tiene una dificultad baja, que puede tejer cualquiera que está iniciando. Esta puntada la puedes aplicar en cualquier tipo de prenda pero especialmente te queda en sacos y bufandas ya que es un punto reversible. Bueno sin nada más que decirte comencemos a tejer la muestra.
Materiales para tejer la prenda
– Puedes utilizar cualquier tipo de lana, como ves yo estoy utilizando lana acrílica de color amarilla.
– Asimismo utilizó agujas circulares de 3.5 milímetros.
– Una tijera.
– Una cinta métrica.
¿Cómo tejer el punto flecha en derecho y revés?

Para comenzar lo que debes hacer es coger puntos divisibles o múltiplos de 11 más los dos de la orilla. En este caso yo cogí 24 puntos.
Primera parte:
Primera y onceava carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 1 punto revés + 10 puntos derechos (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
Segunda y décima carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 9 puntos reves + 2 puntos derechos (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
Tercera y novena carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 3 puntos revés + 8 puntos derechos (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
Cuarta y octava carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 7 puntos reves + 4 puntos derechos (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
Quinta y séptima carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 5 puntos revés + 6 puntos derechos (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
Sexta carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 5 puntos reves + 6 puntos derechos (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
Segunda parte:
12va y 22va carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 1 punto derecho + 9 puntos revés (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
13va y 21va carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 9 puntos derechos + 2 puntos revés (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
14va y 20va carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 3 puntos derechos + 8 puntos revés (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
15va y 19va carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 7 puntos derechos + 4 puntos revés (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
16va y 18va carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 5 puntos derechos + 6 puntos revés (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
17va carrera: pasar el primer punto sin tejer + (X) 6 puntos derechos + 5 puntos revés (X) + repetir de (X) a (X) hasta terminar la carrera + el ultimo punto tejer derecho.
Desde las 23va carrera repetir como la primera carrera y así hasta terminar el tejido.
También te recomiendo tejer el Punto Triángulos En Relieve .
Si necesitas mayor formación ingresa en Tejidos En Lana a Mano.
Gracias por visitar mi página, espero que te haya gustado este punto flecha en derecho y revés. No te olvides de dejar tu comentario y compartir este artículo. También puedes valorar en estrellas lo que acabas de leer.
1 comentario en «Punto Flecha En Derecho y Revés»